Agrupación musical que se dedica a la investigación y difusión de la música vocal e instrumental renacentista, que se desarrolló en España entre los años 1400 y 1580. Esta agrupación desarrolla su actividad de difusión, principalmente en colegios públicos, centros de adultos mayores, en iglesias, centros culturales y actuando también en Temporadas Oficiales de Conciertos , Festivales de Música Antigua.
Los conciertos son generalmente didácticos, con explicaciones y muestras de instrumentos, formas musicales, conceptos históricos, instrumentos de cuerda punteada, cuerda frotada, cuerda percutida,, instrumentos de viento y spineta y percusiones.
El objetivo de estos conciertos de distintos periodos musicales ,es entregar a estudiantes y públicos en general alternativas que no están en la televisión ni en la radio y tampoco en programas especiales del Ministerio de Educación y esto sirve a los profesores de Música ,de Historia, de Castellano (en el caso de los poemas musicalizados de Mistral y Neruda, con el Conjunto ,Mundos Reunidos) sobre todo hoy, cuando se ha ido eliminando horas de las áreas artísticas, que son uno de los pilares en la formación humanista de los educandos lo que a la larga contribuye al desarrollo cultural de un país.