Breve historia
La Corporación Gustos Reunidos fue creada en el año 1998 en la Región de Valparaíso, Chile, por el Profesor Hugo Pirovich.
Su Misión es contribuir al acceso de la comunidad más desfavorecida a la música, a través de una programación diversa y de calidad, así como apoyar el desarrollo de la educación artística en niños y jóvenes.
Su Visión es posicionarse como una institución que colabora con el desarrollo cultural inclusivo, llegando a sectores con bajo acceso, a través de un trabajo permanente y colaborativo.
A través de su historia, la corporación, a través de la orquesta y sus integrantes ha realizado diversos conciertos didácticos, charlas y cursos para adultos mayores, colegios, población en riesgo, grupos de mujeres, entre otros. Adicionalmente y desde su creación, esta Corporación no solo ha proyectado sus actividades en Chile, sino también en el extranjero con giras de difusión de las obras Canto a Neruda y Gabriela Canta en Colores, obras poético musicales, que se realizaron en más de 10 giras en países tales como, España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Bolivia, posicionando su
trabajo como un referente para la música nacional.
Directorio
Presidente
Hugo Pirovich Batizza
Director, compositor e interprete de flauta dulce, flauta traversa y viola da gamba. Es el fundador de las agrupaciones Cantoría Española, Mundos Reunidos y Conjunto Barroco, además es integrante del grupo Congreso.
Cuenta con un amplio curriculum musical. Inicia sus estudios de Pedagogía en Educación Musical en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre sus maestros, se cuenta a destacados profesores chilenos Adolfo Flores, Juana Subercaseaux, Sylvia Soublette y Víctor Rondón y extranjeros, como E. Hunt (Londres), J. Gammie (Londres), Ingrid Séifer (Londres) y Rene Jacobs
(Bélgica).
Ha musicalizado obras de poetas de relevancia internacional, destacando sus composiciones «Gabriela canta en colores» y «Canto a Neruda», dedicados a los Premios Nobel de Literatura chilena. Entre sus creaciones se cuenta también el himno de la Universidad de Valparaíso.
Fue miembro del directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de 2006 a 2009. Ha obtenido diversos premios de música como el premio regional, Presidente de la República y el 2014 fue postulado al Premio Nacional de Música.
La dirección de conjuntos la ha desarrollado desde el año 1969, así como ha participado, gestionado y dirigido innumerables producciones musicales y programas de televisión asociados al ámbito musical y cultural.
Vice-presidente
Claudio Enrique Zamorano
Estudió pedagogía en educación musical en la Universidad de Playa Ancha, cursó estudios de canto y composición musical. Realizó una pasantía con Les Chemins du Baroque en Francia. Ha participado en diversos registros discográficos de música chilena, barroco latinoamericano y la producción de poemas musicalizados de Pablo Neruda y Gabriela Mistral con la orquesta Mundos Reunidos. Dentro de las giras internacionales realizadas con diversos elencos se encuentran Bolivia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega y Colombia.
Directora Secretaria
Johanna Medina Miranda
Profesora de educación musical de la Universidad de Playa Ancha, con más de 20 años de trayectoria como soprano. Ha sido instructora de talleres musicales y profesora de canto. Ha actuado como solista en diversos conciertos y en dos producciones musicales sobre musicalización de obras de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, participando además en giras internacionales a Colombia, Francia, Argentina, México y España.
Director Tesorero
Ricardo Andrés Donoso González
Directores
Sebastián Andrés Rojas González
Ivo Pirovich Mattar
Pablo Barrueto Muñoz
Héctor Calderón Carrizo